
Inicia un
Area de automatización de pruebas de software
Aprende a implementar desde cero una estrategia de automatización en tu organización. Diseña procesos, selecciona herramientas y construye un roadmap que te permita llevar tu área de QA al siguiente nivel.
La automatización de pruebas es esencial para lograr eficiencia, reducir costos y mejorar la calidad del software.
En este curso aprenderás a implementar desde cero una estrategia de automatización en tu empresa o equipo, incluso si no cuentas con experiencia previa en esta área.
✅ Diseñarás procesos claros y escalables.
✅ Seleccionarás las herramientas adecuadas según las necesidades de tu organización.
✅ Construirás un roadmap práctico que te permitirá llevar tu área de QA al siguiente nivel.
Al finalizar, estarás preparado para iniciar y liderar proyectos de automatización que generen verdadero valor al negocio.

¿A Quién va dirigido?
- Líderes de QA, coordinadores o gerentes de calidad que buscan iniciar un área de automatización
- Managers de TI o responsables de proyectos que desean optimizar tiempos, costos y recursos.
- Equipos de testing que necesitan una guía estructurada para construir su roadmap desde cero.
Beneficios de nuestros cursos

amplia tu perfil
La automatización de pruebas es una de las áreas con mayor demanda y mejor remuneradas dentro de QA. Sin embargo, muchas organizaciones aún no cuentan con una estrategia clara ni con un área formal de automatización.

Sesiones Sabatinas
Nuestros cursos se ofrecen de 8am a 12pm (CST/CDT). También tenemos sesiones en horarios laborales, para empresas, aquí tú decides el horario.

Grabaciones
Tendras acceso a todo el material del curso, incluidas las grabaciones de las sesiones, por un periodo de 3 años.

Certificado Digital
Obtén un certificado digital de Accredible que podrás agregar a tu perfil de Linkedin, y todos los certificados que tengas con nosotros aparecerán en tu cuenta Digital!
Temario
1.1 ¿Qué son las Pruebas Automatizadas?
1.2 Ventajas de las Pruebas Automatizadas
1.3 Limitaciones de las Pruebas Automatizadas
1.4 Ventajas y Desventajas de las Pruebas Manuales
1.5 Complejidad y Costo del SW
1.6 Atributos para Pruebas Automatizadas
1.7 Componentes del Ecosistema de Automatización
1.8 Proceso General de Automatización de Pruebas
1.9 Ciclo de Vida de Automatización VS Fases del Proyecto
1.10 Práctica Tema 1
2.1 Consideraciones Iniciales
2.2 Retos en la Adopción
2.3 Proceso de Evaluación
2.4 Práctica Tema 2
3.1 Componentes de la Automatización de Pruebas
3.2 Administración del Ambiente de Pruebas
3.3 Áreas clave para configurar en el entorno de Pruebas de Software
3.4 Proceso de configuración del entorno de prueba de software
3.5 Gestión del entorno de prueba
3.6 Desafíos en la configuración de la gestión del entorno de prueba
3.7 Mejores prácticas para configuración del entorno de prueba
3.8 Frameworks de Automatización, arquitecturas comunes
3.9 Resumen con una imagen
4.1 FODA, DAFO, SWOT
4.2 Mapa Estratégico
4.3 Retorno de Inversión (ROI)
4.4 ROI - Factores de Cálculo
4.5 Errores comunes del rol
4.6 Factores de riesgo y conclusiones
5.1 Principales Roles
5.2 Configuración de Campo
5.3 Equipo Centralizado
5.4 Equipo Descentralizado
5.5 Modelo de Armonización
6.1 ¿Cómo seleccionar la mejor herramienta para mi proyecto?
6.2 Tipos de Herramientas de Prueba
6.3 Elementos de Análisis de Factibilidad
6.4 Proceso General de Selección
6.5 Herramientas Sugeridas
6.6 Proceso general de selección de Herramienta de Soporte
7.1 Factores principales a considerar en la
estimación
7.2 Distintos modelos para estimar
7.3 Modelo basado en puntos de caso de pruebas TCP
8.1 Frameworks de Automatización
8.2 Linear Automation Framework
8.3 Data-Driven Framework
8.4 Keyword or Table Driven Framework
8.5 Modular Based Testing Framework
8.6 Library Architecture Testing Framework
8.7 Hybrid Testing Framework
8.8 Behavior Driven Development (BDD) Framework
9.1 Administración del Proyecto
9.2 Pasos de Arranque de un Proyecto
9.3 Gestión Eficaz de un Proyecto
9.4 Consejos para la Gestión de Recursos
9.5 Herramientas Utilizadas para la Elaboración de Informes
9.6 Workflows
10.1 Pruebas Bajo el Modelo de Cascada
10.2 Modelos Ágiles
10.3 TDD / BDD / ATDD
10.4 ¿Qué Automatizar en Agile?
10.5 ¿Dónde empezar? Mejores Prácticas y Desafíos
11.1 Manejo de Riesgos
11.2 Modelo de Evaluación de Riesgos
11.3 Análisis Cualitativo de Riesgos
11.4 Análisis Cuantitativo de Riesgos
11.5 Planeación de Respuesta al Riesgo
11.6 Riesgos inherentes a automatización de pruebas
12.1 Anatomía de un proyecto de AI y su impacto en el área de QA
12.2 Tendencias para el 2024
opiniones de algunos de nuestros alumnos
Preguntas Frecuentes
- Líderes de QA, coordinadores o gerentes de calidad que buscan iniciar un área de automatización
- Managers de TI o responsables de proyectos que desean optimizar tiempos, costos y recursos.
- Profesionales de QA que quieren dar el siguiente paso hacia la automatización.
- Equipos de testing que necesitan una guía estructurada para construir su roadmap desde cero.
- Online Sabatino: 20 Hrs. 5 sesiones sabatinas de 4 horas (8:00 am – 12:00 pm, CST)
- Autoaprendizaje: Disponible a través de nuestra plataforma con acceso a diferentes cursos incluidos.
- Empresarial: Si lo requieres para un grupo empresarial, el precio se cotiza por grupo y modalidad (online u onsite). Solicítalo escribiendo a diana.ramones@CoolTesters.com
- Acceso a todo el material durante 3 años (grabaciones, y recursos del instructor).
- Certificado de participación digital + insignia en LinkedIn con Accredible.
- Garantía de repetición: puedes volver a tomar el curso sin costo en cualquiera de nuestros cursos programados dentro de los siguientes 6 meses posteriores a finalizar el curso.
- 10% de descuento para 2 personas (cupón: 2PERSONAS)
- 15% de descuento para exalumnos: (cupón: EXALUMNO).
- Pagos diferidos: 50% de pago inicial y el resto en 3 pagos mensuales o 6 pagos quincenales domiciliados a tarjeta de dédito.
⚠️ Nota: Los descuentos aplican únicamente a los cursos (no a los exámenes).
1. PayPal
· Ingresa al siguiente link y agrega la cantidad a pagar.
· Usamos esta forma de pago principalmente para cobros internacionales (muchos alumnos la prefieren).
· Nuestra página acepta pagos de cualquier país y en cualquier moneda.
· ⚠️ Por favor consúltanos antes de utilizar esta forma de pago.
2. MercadoPago
· Ingresa al siguiente link y agrega la cantidad a pagar.
· Solo disponible desde México en MXN.
· Preferimos esta opción cuando deseas realizar tu pago a Meses Sin Intereses (MSI).
3. Transferencia Bancaria
· Si tu empresa requiere factura, utiliza esta opción.
· Es indispensable que el pago se realice directamente desde la cuenta de la empresa que solicita la factura.
Datos bancarios:
· Banco: BBVA
· Clabe Interbancaria: 012078001164285683
· A nombre de: Aurean Blue Servicios Empresariales S. de R.L. de C.V.
4. Western Union
Ve a MercadoPago en la categoría de billeteras móviles y usa estos datos:
· Nombre: Miguel Ángel Hernández Álvarez
· Teléfono: +52 81 3086 0816
· E-mail: mike.hernandez@cooltesters.com
· Ciudad: Saltillo, Coahuila
👉 Puedes enviar el dinero desde westernunion.com, desde la app de WU o en una agencia oficial WU.
5. Pagos Internacionales (Transferencia Internacional)
Si deseas realizar un pago desde fuera de México, utiliza los siguientes datos:
· Banco: BBVA
· Clabe Interbancaria: 012078001164285683
· Nombre: Aurean Blue Servicios Empresariales S. de R.L. de C.V.
· Swift Code: BCMRMXMMPYM
· Domicilio: Lago San Pablo 124, Valle San Agustín, CP 25215, Saltillo, Coahuila, México
💡 Recuerda: para realizar un pago dentro de México solo necesitas la Clabe Interbancaria
👉 Se aceptan pagos a meses sin intereses (3 MSI desde la página, o hasta 24 MSI con costo adicional contactándonos).